¿Qué necesito para introducir IA a mi empresa?

Hoy en día el uso de la Inteligencia Artificial (IA) se ha extendido a tal grado que varias empresas han empezado a crear departamentos dedicados a IA, incluso si sus giros no se relacionan directamente con ella. Para introducir IA a una empresa es necesario algo de preparación para aumentar las probabilidades de su éxito en la empresa.

Read More
Guest User
Aprendizaje Supervisado

En aprendizaje automático y minería de datos, el aprendizaje supervisado es una técnica para deducir una función a partir de datos de entrenamiento. Los datos de entrenamiento consisten de pares de objetos (normalmente vectores): una componente del par son los datos de entrada y el otro, los resultados deseados

Read More
¿Hacia dónde va la Inteligencia Artificial?

La IA va en camino de dar sustento y modificar casi cada espacio de la interacción humana, desde los sistemas de salud (cuándo y dónde será la próxima epidemia de dengue o qué niño tiene más posibilidades de sufrir malnutrición) hasta la producción agropecuaria (en qué momento se debe sembrar), pasando por la posibilidad de generar voces y videos de personas que pueden pasar por reales incluso a ojos y oídos entrenados, etc. La IA nos ayudará a solucionar cualquier problema en la vida cotidiana

Read More
Tipos de Inteligencia Artificial

El termino inteligencia artificial cada vez es más usado en nuestro entorno laboral y social. El hablar de IA es muy amplio y a la vez general, de hecho hay varios tipos de AI que nos ayudan a explicar con un solo termino las características con las que contará la IA con base a las capacidades y a sus funcionalidades.

Read More
Guest User
Ecosistema en Inteligencia Artificial

Durante los últimos años hemos escuchado hablar del ecosistema de inteligencia artificial, pero muy pocas veces se describe quienes son los principales actores, cuál es su objetivo y cómo interaccionan cada una de sus partes.

Read More
Guest User
¿Cómo llevar un modelo a producción y para qué sirve ML Ops?

Llevar un modelo de aprendizaje automático a producción no es una tarea sencilla, de hecho, involucra grandes retos. De acuerdo a un estudio de Algorithmia, solo el 22% de empresas que utilizan aprendizaje automático de manera interna han podido llevar con éxito un modelo a producción. Por lo que el tener procesos efectivos entorno al diseño, construcción e implementación de modelos es de gran importancia.

Read More
Guest User
¿Qué es Procesamiento Natural del Lenguaje?

El procesamiento de lenguaje natural se refiere al área de la inteligencia artificial enfocada en procesamiento y entendimiento del lenguaje humano. Fue uno de los primeros campos de la inteligencia artificial en desarrollarse (alrededor de 1950) y desde entonces ha tenido un avance significativo, primero cuando se comenzaron a utilizar técnicas del área de la lingüística computacional y en los últimos años al agregar redes neuronales recursivas, que han permitido tener aplicaciones más interesantes. El objetivo final de esta área es que las computadoras sean capaces de leer, descifrar, entender y encontrar significado en los lenguajes humanos.

Read More
Guest User
¿Qué tipo de redes neuronales hay?

Las redes neuronales son una familia de métodos de machine learning que están basados en la interconexión de unidades llamadas “neuronas artificiales”. En los primeros diseños de redes neuronales, estas “neuronas artificiales” fueron aproximaciones de neuronas reales. Sin embargo, hoy en día, se han despegado más de su contraparte real.

Read More
Guest User
Nueva normalidad y el incremento en uso de tecnologías

La nueva normalidad esta propiciando cambios en la industria, nuevas regulaciones, cambios en los hábitos de consumo y en la sociedad en general, que son algunos detonadores de oportunidades, y algunos de ellos tendrán un efecto duradero. Siendo una oportunidad la incorporación de tecnologías de vanguardia para el crecimiento y permanencia de las empresas en el mercado.

Read More
Guest User